La entrada en vigencia este domingo 1° de diciembre de un nuevo ajuste en la tarifa del pasaje generó desconcierto y molestia entre los usuarios, quienes aseguraron que desconocían por completo el incremento, mientras que otros informaron que solo algunas unidades de transporte estaban aplicando la nueva tarifa.
A pesar que la Gaceta Oficial N°. 43.013 publicó el aumento el 22 de noviembre, la noticia se dio a conocer apenas unos días antes de su implementación, tomando por sorpresa a los ciudadanos, que rechazaron dicho incremento, afirmando que «no se ajusta» a su presupuesto diario ante la crisis que se vive en el país.
Además, los usuarios denuncian muy baja calidad en el servicio brindado por algunas líneas de transporte, las cuales no cumplen con las normas básicas, como brindar unidades en buen estado, así como una buena atención de pate de chofer y colector.
La nueva tarifa mínima para el transporte urbano se estableció entre 16 y 18 bolívares, mientras que las operadoras locales cobrarán 10 bolívares. Para las rutas suburbanas, la tarifa máxima será de 43 bolívares, dependiendo de la distancia recorrida.
Estos montos, aunque representan un incremento respecto a las tarifas anteriores, no satisfacen las demandas del gremio transportista, que había solicitado un ajuste de 25 bolívares.
En un intento por mitigar el impacto del aumento en la población, la Gaceta Oficial también establece beneficios sociales para ciertos grupos. Mujeres mayores de 55 años, hombres de 60 años y personas con discapacidad podrán viajar gratis, mientras que los estudiantes contarán con un descuento del 50%.
Te puede interesar; Más de 50 intoxicados en escuela de Lara
«LOS AGARRÓ» POR SORPRESA
En un recorrido realizado por el equipo reporteril de elsiglo durante la mañana de este domingo por las principales calles y avenidas de Maracay, se conversó con algunos usuarios, quienes se encontraban a la espera de las unidades para dirigirse a su lugar de destino. Manifestaron que el ajuste «los agarró» por sorpresa ya que no tenían conocimiento sobre la nueva medida.
A pesar de que las paradas del transporte lucieron poco transitadas, las unidades operaron con normalidad. No obstante, se observó una discrepancia en los precios, ya que algunas camionetas comenzaron a aplicar el nuevo ajuste, mientras que otras continuaron cobrando la tarifa habitual.
Miguel Moreno, usuario, expresó su sorpresa al no tener suficiente conocimiento del ajuste. Aunque reconoció que había escuchado comentarios sobre un posible incremento, lamentó la falta de comunicación oficial por parte de las autoridades competentes.
«Ayer escuché algo, pero como no salió en las noticias pensé que era mentira. Me monté en una camioneta desde Los Samanes hasta el Terminal y pagué 10,00 bolívares, lo que habitualmente pago. El chofer no mencionó nada y nadie dice nada», dijo.
Por su parte, Yenitza Aguilar, indicó que sólo algunas camionetas se habían ajustado a la nueva tarifa y que, según informaron a los usuarios, la implementación del aumento se llevaría a cabo de manera paulatina.
«Agarré un bus para ir a mi trabajo. A pesar que me cobraron el pasaje normal, el colector sí informó a quienes estábamos a bordo, que desde esta semana aplicarían el aumento», mencionó.
Milagros Zerpa, otra usuaria, manifestó su rechazo a la nueva tarifa del pasaje, destacando que su sueldo actual no le permite asumir ningún gasto adicional. «No tengo cómo cubrir este ajuste, ya es difícil llegar a fin de mes como está», comentó.
Con información de elsiglo
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial