Los merideños sienten como un duro golpe a sus bolsillos el reciente incremento de pasajes del transporte público urbano y extraurbano, aprobado en gaceta oficial N° 43013 de fecha 22 de noviembre de 2024, donde se establece la tarifa mínima del pasaje urbano en 16 bolívares.
Andreina Rangel, una ciudadana merideña, manifestó que el aumento del pasaje la impactó mucho debido a que tiene dos hijos que a diario utilizan el transporte para dirigirse hasta sus centros de estudios, agregando que los transportistas no respetan el medio pasaje para estudiantes establecido en gaceta.
En ese sentido, cabe resaltar que los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) se ven afectados por el aumento del pasaje aprobado por Ministerio del Poder Popular para el Transporte especialmente porque no cuentan con transporte estudiantil.
Nelsy Mari, una estudiante universitaria, indicó que el aumento les golpea fuertemente. En su caso particular, destacó que los recursos que recibe por parte de sus padres son limitados, además de que es estudiante foránea, lo que le hace más difícil su situación económica.
Geraldi Cáceres, estudiante de la facultad de farmacia de la ULA, comentó que día a día se ven mermados sus recursos y mientras a diario aumentan de los productos alimenticios, ella tiene que caminar largos trayectos desde su residencia hasta la facultad y viceversa, para poder cumplir con las actividades académicas.
Insuficiente
Por su parte, William Pernía, usuario del transporte público, aseguró manifestó que el aumento es injusto ya que los sueldos y salarios siguen siendo de 130 bolívares, mientras que el bono que reciben es insuficiente.
Ángel Araque, otro consultado, argumentó que el incremento del pasaje es duro para todo el sector trabajador, pero afecta en su mayor parte a las personas de la tercera edad, pues la pensión y bonos no son suficiente ni para comprar las medicinas.
Araque también señaló que los transportistas no respetan el medio pasaje a los abuelos, el cual está estipulado en la gaceta.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial