En una conferencia de prensa celebrada este miércoles, el Gobierno cubano, a través del viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, expresó su postura sobre la situación de los cubanos que residen en Estados Unidos de manera irregular.
Fernández de Cossío calificó como «no realista» la posibilidad de que el próximo Ejecutivo estadounidense, liderado por Donald Trump, proceda a deportar a «cientos de miles» de cubanos que se encuentran en esta situación.
El viceministro destacó la complejidad de la realidad migratoria cubana y subrayó que la deportación masiva no solo sería inviable desde un punto de vista logístico, sino que también podría tener repercusiones humanitarias significativas.
«La comunidad cubana en Estados Unidos ha construido vidas y familias, y es fundamental considerar el impacto social y emocional que una medida de esta naturaleza tendría», afirmó Fernández de Cossío.
Además, el funcionario manifestó su preocupación por la situación actual de muchos cubanos en Estados Unidos que se encuentran en un «limbo legal». Señaló que esta incertidumbre afecta gravemente su bienestar y su capacidad para integrarse plenamente en la sociedad estadounidense. «Es imperativo que se busquen soluciones justas y humanas para aquellos que han dejado su país en busca de mejores oportunidades», añadió.
El Gobierno cubano reiteró su disposición al diálogo con las autoridades estadounidenses para abordar cuestiones migratorias y buscar alternativas que respeten los derechos humanos de los cubanos, sin importar su estatus migratorio.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial