El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a la tecnología estadounidense, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, a lo que denomina “adversarios extranjeros”, entre ellos Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China.

La orden ejecutiva no especifica con detalle qué medidas se tomarán para restringir el acceso de estos “adversarios extranjeros” a la tecnología estadounidense.
Bajo la etiqueta de “adversarios extranjeros”, la orden identifica a China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y el “régimen del político venezolano Nicolás Maduro”, según figura en el texto.
Trump justifica su decisión con el argumento de que “la seguridad económica es seguridad nacional” y sostiene que el país debe proteger sus infraestructuras y tecnologías sensibles, desde la inteligencia artificial hasta los semiconductores y avances en biotecnología.
La orden ejecutiva se centra especialmente en China, al señalar que empresas vinculadas a Beijing han utilizado inversiones en Estados Unidos para acceder a tecnologías clave y que el régimen chino está aprovechando tecnología estadounidense para modernizar su aparato militar.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial y presionar a países como México y Canadá para que hagan concesiones en materia migratoria y de esfuerzos contra el narcotráfico.
A China le ha impuesto un arancel del 10%, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021).
Las nuevas restricciones de Trump llegan después de que su predecesor, Joe Biden, tomara medidas para limitar las exportaciones de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial a China, lo que llevó a Beijing a responder con controles a la exportación de grafito, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial