
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que exige a los votantes presentar documentos que acrediten su ciudadanía al momento de registrarse, una medida que, según expertos, “podría dejar a millones de estadounidenses sin la posibilidad de ejercer su derecho al voto”.
La medida refleja la atención de Trump con el sistema electoral y sus aseveraciones tras las elecciones presidenciales de 2016 y 2020, en las que aseguró, que estuvieron marcadas por fraude, especialmente por votos ilegales de no ciudadanos.
Durante décadas, los republicanos en decenas de estados han intentado exigir que los votantes presenten su identificación para emitir su voto, pero Trump ha llevado ese esfuerzo a un nuevo nivel con una orden ejecutiva que establece un mandato federal para proporcionar prueba de ciudadanía al registrarse para votar.
La Constitución de Estados Unidos otorga a los estados la facultad de regular la fecha, el lugar y la forma de las elecciones, con la salvedad de que el Congreso pueda intervenir y anular dichas leyes. No otorga al presidente ninguna facultad específica para hacerlo.
Expertos electorales afirmaron que Trump se arrogaba un poder que no tenía y que las demandas contra la medida estaban prácticamente garantizadas.
“Esta orden ejecutiva es ilegal”, dijo Wendy Weiser, vicepresidenta de democracia en el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
“El presidente no tiene la autoridad para exigir esto. El presidente no puede anular una ley aprobada por el Congreso que establece qué se requiere para registrarse para votar en el formulario de registro de votantes federal”.
Otros sugirieron que la orden refleja el deseo de Trump de “expandir el poder ejecutivo y que la Corte Suprema lo permita”. Su orden instruye a la Comisión de Asistencia Electoral, una agencia regida por una ley promulgada por el Congreso, a cambiar el formulario federal de registro de votantes para exigir prueba documental gubernamental de ciudadanía.
“La Corte está en camino de establecer que todas las agencias federales deben concebirse como parte del poder ejecutivo, sin importar cómo el Congreso las denomine o estructure”, escribió Richard Pildes, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Nueva York, en un blog ampliamente leído sobre leyes electorales.
Solo los ciudadanos pueden votar en elecciones federales, pero la mayoría de los estados no exigen una prueba de ciudadanía. En su lugar, los votantes deben firmar una declaración jurada donde afirman ser ciudadanos. Quienes no lo sean y firmen este documento pueden enfrentar cargos penales y ser deportados.
La orden permite a los votantes utilizar pasaportes o ciertas licencias de conducir como prueba de ciudadanía, pero excluye los certificados de nacimiento.
¿Opiniones?
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial