Transferencia de Tecnología y Cooperación entre la UJAP e IPFA para Impulsar la Formación Odontológica

0
43

Con el firme propósito de fortalecer el desarrollo académico en la región, la Universidad José Antonio Páez (UJAP) y el Instituto Profesional de Formación Académica (IPFA) formalizaron este lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional mediante un acto protocolar.

Este convenio se celebra en el marco del primer aniversario de la UJAP en la zona, tras la apertura de su nueva sede ubicada estratégicamente en la Avenida Universidad, entre los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry.

Las autoridades universitarias comunicaron a los medios que esta alianza representa una relación mutuamente beneficiosa para ambas instituciones, enfocada en ampliar la oferta de especializaciones en el campo de la Odontología.

Subrayaron que, gracias a esta iniciativa, se abren nuevas oportunidades para la comunidad universitaria a través de actividades de extensión, producción y servicios, incluyendo diplomados y cursos especializados.

Asimismo, destacaron la trayectoria del IPFA, con más de 15 mil odontólogos formados en diversas áreas.

Este acuerdo cuenta con el respaldo de otras prestigiosas instituciones de educación superior como la Universidad Experimental Rómulo Gallegos y la Universidad de Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS).

Es relevante señalar que el IPFA posee una sólida trayectoria en la formación de profesionales a nivel nacional. Además, resaltaron que, gracias a sus convenios interinstitucionales, han organizado cerca de 26 congresos internacionales en Venezuela.

En otro orden de ideas, anunciaron el relanzamiento, después de una década, de su revista semestral «Espacio Odontológico», la cual proporcionará contenido relevante a la comunidad universitaria.

Actualmente, el IPFA ofrece especializaciones en Odontología, Farmacia, Oftalmología y Fisioterapia, entre otras disciplinas, con el objetivo de formar profesionales de alta calidad para el mercado laboral venezolano.

Las autoridades informaron que la alianza estratégica tiene una duración inicial de cinco años, con la posibilidad de ser extendida en el futuro, y estiman capacitar a unos 6 mil estudiantes durante este periodo.

Adicionalmente, dieron a conocer su compromiso con el fortalecimiento del Programa de Apoyo a la Comunidad, que brinda atención a personas en situación de vulnerabilidad.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial