Sheinbaum: “No tendremos relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente”

0
137

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que el país no reanudará sus relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa se mantenga en la presidencia.

En declaraciones recientes, Sheinbaum afirmó, «Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni las vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”.

La mandataria mexicana también cuestionó la legitimidad del triunfo de Noboa en las elecciones recientes, donde obtuvo una ventaja de 12 puntos sobre la candidata correísta Luisa González. Sheinbaum recordó que Noboa no solicitó licencia para separarse de su cargo durante la campaña electoral, lo que, según ella, impactó en la equidad del proceso: “No hubo licencia de quien ganó la elección, entre comillas”.

Este mes se conmemora un año desde la ruptura de relaciones entre México y Ecuador, que ocurrió tras el asalto por parte de fuerzas policiales ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito. El 5 de abril de 2024, este incidente se produjo en un intento por capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político del gobierno mexicano. La acción fue condenada unánimemente en la región, pero Noboa defendió su decisión al afirmar que había un plan para la fuga de Glas.

A pesar de la controversia, una encuesta realizada poco después del asalto reveló que el 60% de los ecuatorianos aprobaban la irrupción en la embajada. Sin embargo, el Gobierno mexicano no ha olvidado esta afrenta y Sheinbaum ha sido clara en su postura: “Las relaciones con el país no van a reanudarse mientras Noboa siga al frente del país”.

La presidenta aún no ha reconocido oficialmente la victoria de Noboa, al igual que su homólogo colombiano Gustavo Petro. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum citó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que señala desequilibrios en la campaña electoral. “La OEA dice que sí ganó Noboa, pero que no fue justa la contienda”, enfatizó.

Las misiones internacionales de observación electoral han señalado irregularidades, incluyendo el hecho de que Noboa no se separó de su cargo como establece la ley. A pesar de esto, el jefe de la misión de la OEA, Heraldo Muñoz, y el jefe de la misión de la Unión Europea, Gabriel Mato, coincidieron en que estas irregularidades no son suficientes para cuestionar la legitimidad del proceso electoral.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial