
La Unión Europea ha lanzado una advertencia directa a Polonia: si Varsovia incumple el Pacto de Migración y Asilo, se enfrentará a acciones legales. Así lo confirmó la Comisión Europea, en una nueva muestra de presión contra uno de los pocos gobiernos europeos que se ha negado a someterse a los dictados progresistas de Bruselas, sede central de la burocracia que dirige la Unión.
“Si un Estado miembro corre el riesgo de retrasar o incluso socavar la aplicación del acuerdo, la Comisión deberá tomar las medidas necesarias”, sentenció un portavoz del bloque comunitario, dejando claro que el desacuerdo no será tolerado, incluso si responde a razones legítimas de identidad, seguridad y voluntad popular.
Este pacto, aprobado en mayo de 2024 y que entrará en vigor en 2026, impone a los 27 miembros de la UE una gestión colectiva de la inmigración, incluyendo cuotas obligatorias de reubicación de solicitantes de asilo. Pero Polonia —con un gobierno firme en la defensa de sus fronteras, su cultura occidental y su soberanía— ha dejado claro que no está dispuesta a plegarse.
Es cierto que, como miembro de la Unión Europea, Polonia está legalmente obligada a acatar las decisiones comunes. Pero esto abre una pregunta urgente:
¿Qué pasa cuando esas decisiones van en detrimento de la identidad nacional de un país, de la cultura europea y occidental, de la voluntad popular y de la seguridad interna?
¿Puede una nación conservar su identidad si debe renunciar a decidir quién entra en su territorio?
La respuesta desde Varsovia ha sido clara: no aceptarán imposiciones que atenten contra sus principios. En lugar de abrir las puertas de par en par —como lo exige la élite progresista europea—, Polonia ha optado por una política migratoria que prioriza la seguridad, la cohesión cultural y el respeto a sus raíces cristianas.
Y por eso, una Bruselas ideologizada, progresista y alejada de la realidad de sus pueblos, no cesa en su intento de doblegar a un país que simplemente se ha atrevido a decir no.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial