Ciudadanos de EEUU demuestran deficiencias en su conocimiento sobre el país

0
65

Un hecho reciente muestra varias entrevistas realizadas por la reconocida organización conservadora Prager U en las calles de El Paso, Texas, en las que varias personas son cuestionadas sobre su conocimiento del sistema de gobierno y la historia de EE. UU., con el objetivo de evaluar si los ciudadanos están familiarizados con las preguntas que suelen formar parte del examen de ciudadanía estadounidense.

Durante las grabaciones, la mayoría de los entrevistados presentan dificultades y no pueden contestar ninguna o solo algunas de las preguntas acerca de los derechos constitucionales, hechos históricos importantes del país y la estructura política de la nación.

En ella, se muestra a personas que admiten no conocer la respuesta a estas preguntas básicas sobre el país. Algunos, incluso, parecen poco interesados en conocer las respuestas, indicando que no consideran estas preguntas relevantes en su desarrollo profesional.

Te puede interesar: «¡Bájate ahora!»: Conductora de Uber amenaza con arma a la rapera Krissy Celess tras comentario sobre sus ojos

Curiosamente, los inmigrantes que quieren naturalizarse sí deben tener este conocimiento y responder estas interrogantes en su examen de ciudadanía.

Franklin Camargo, representante y vocero de Prager U español, fue el encargado de realizar este reportaje, en donde se pueden observar a unos jóvenes dubitativos y muy nerviosos al momento de contestar qué hizo la declaración de independencia, cuánto dura el periodo de un presidente o cuántas ramas de gobierno existen.

En este marco, las entrevistas invitan a la reflexión sobre la deficiencia del sistema educativo —tanto universitario como en primaria y secundaria— en donde los estudiantes no parecen recibir conocimiento básico sobre el país del cual ellos forman parte.

Cabe señalar que este reportaje se suma a los numerosos «Man on the Street» (Hombre en la calle) que realiza Prager U con la finalidad de destacar y denunciar el desconocimiento político, económico, histórico y en otras áreas que caracteriza a un sector importante de la población estadounidense.

Con información de Contra Poder

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial