El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a ser escenario de largas colas y esperas interminables en los controles de pasaportes de la Terminal 4 Satélite (T4S), con tiempos de espera que han alcanzado hasta dos horas. Esta situación se produce en plena operación salida de julio, un periodo que tradicionalmente marca el inicio de la temporada alta de viajes.

Aena, la entidad gestora del aeropuerto, ha confirmado la existencia de cuellos de botella en los controles fronterizos, un problema que se ha intensificado con el aumento del tráfico de pasajeros. Las aglomeraciones han sido especialmente evidentes en los accesos a vuelos internacionales, donde la escasez de personal de la Policía Nacional ha llevado a una saturación alarmante durante las horas punta.
Las imágenes que han circulado por las redes sociales muestran pasillos abarrotados de viajeros ansiosos, creando un ambiente de tensión y nerviosismo. Muchos pasajeros han expresado su preocupación por los retrasos en los controles, que amenazan con poner en riesgo sus embarques. Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras oficiales sobre las afectaciones directas a los vuelos.
La situación ha llegado a tal extremo que, según informes de la Mesa del Turismo de España, fue necesaria la intervención de la Guardia Civil para controlar el creciente nivel de crispación. Se han reportado incidentes en los que pasajeros en tránsito perdieron sus conexiones internacionales, lo que ha generado momentos de altercados en los controles debido a la falta de personal.
En respuesta a esta crisis, la Delegación del Gobierno de Madrid ha afirmado que se están implementando «medidas extraordinarias» para ampliar los puestos de control y mitigar las molestias causadas a los viajeros. Sin embargo, la situación subraya un problema estructural: la dotación insuficiente de agentes durante los periodos de alta demanda.
Los sindicatos policiales han denunciado reiteradamente la falta de refuerzos en los filtros de pasaportes, una situación que se repite año tras año en los principales aeropuertos del país. Este episodio no solo pone en entredicho la capacidad del aeropuerto madrileño para manejar el volumen creciente de pasajeros, sino que también resalta la necesidad urgente de una revisión integral de los recursos destinados a la seguridad y el control fronterizo.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial