En un giro significativo en la política neerlandesa, el Ejecutivo en funciones ha decidido retirar oficialmente el controvertido proyecto de ley de autodeterminación de género, que había sido impulsado desde 2021 por el anterior gabinete progresista.

Esta decisión fue confirmada el pasado miércoles por el secretario de Estado de Justicia y Seguridad, Teun Struycken, y se espera que el proceso de retirada esté completado para agosto, según informó el diario Reformatorisch Dagblad.
El proyecto, que pretendía permitir a los menores modificar su sexo legal sin necesidad de informes médicos ni intervención judicial, buscaba eliminar los pocos filtros existentes en la legislación actual, como la edad mínima de 16 años y el requisito de evaluación médica. Sin embargo, el nuevo gobierno liderado por Dick Schoof ha optado por archivar la propuesta, cumpliendo así con una moción parlamentaria aprobada en abril con una mayoría ajustada.
Te puede interesar; Una casa entera es arrastrada por las inundaciones en Nuevo Mexico: hay tres desaparecidos
Diederik van Dijk, diputado del Partido Político Reformado (SGP) y uno de los impulsores de la moción, subrayó la importancia de esta decisión al afirmar: «No podemos hacer creer a los jóvenes vulnerables que el género es una elección. Necesitan ayuda real». Esta declaración refleja una creciente preocupación por el bienestar de los jóvenes en un contexto donde la confusión sobre la identidad de género puede tener consecuencias duraderas.
La retirada del proyecto representa un importante revés para las organizaciones LGTBI, que han acusado al gabinete de «traicionar» al colectivo trans. Remke Verdegem, presidenta de Transnetwerk Nederland, expresó su descontento al afirmar: «Este gabinete está abandonando a las personas transgénero de una forma sin precedentes. Es una puñalada por la espalda».
El proyecto había estado prácticamente paralizado durante meses, debido a la creciente oposición social y las dudas internas dentro de los partidos de la coalición. La reciente salida del Partido por la Libertad (PVV) por discrepancias migratorias también ha acentuado la crisis del gabinete y su agenda multicultural.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial