
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) ha oficializado la prohibición de que mujeres trans participen en deportes femeninos, alineándose con el decreto firmado por el presidente Donald Trump a principios de este año.
La actualización normativa, anunciada este miércoles 23 de julio, establece que la organización cumplirá con la *Orden Ejecutiva 14201, conocida como *“Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, así como con la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y No Profesionales.
“El USOPC continuará colaborando con el COI, el IPC y otros organismos reguladores para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competencia justo y seguro”, indicó la entidad en una actualización de su Norma de Seguridad del Atleta.
Según informó ABC News, el presidente del USOPC, Gene Sykes, y su directora ejecutiva, Sarah Hirshland, enviaron un memorando a toda la comunidad olímpica de EE. UU. reiterando que, como organización con estatus federal, están obligados a cumplir las directrices del Gobierno.
Un decreto polémico, pero con amplio respaldo
La orden ejecutiva firmada por Trump en febrero busca excluir a niñas y mujeres trans de competiciones femeninas en todos los niveles: desde escuelas hasta eventos internacionales. Además, instruye al Departamento de Estado a presionar al Comité Olímpico Internacional para que modifique sus reglas actuales, que permiten la participación de atletas trans bajo ciertas condiciones.
Recomendaciones: ‘Mujeres TRANS’ podrán participar en los deportes femeninos por TODA España gracias a la recién aprobada Ley Trans
Trump también ha asegurado que no permitirá que atletas trans compitan en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Entre otras medidas, el decreto contempla que se deniegue el visado a atletas trans que deseen competir en suelo estadounidense. Desde el Departamento de Justicia, se ha encomendado vigilar el cumplimiento estricto de esta política en el ámbito educativo y deportivo.
Aunque sus críticos consideran la medida una vulneración de derechos para una minoría de atletas, sus promotores sostienen que restaura la equidad competitiva en el deporte femenino.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial