Escándalo en el aeropuerto El Dorado: joven sin experiencia dio instrucciones a pilotos desde la torre de control

0
61

Un grave fallo en los protocolos de seguridad aérea quedó al descubierto en Colombia. Un joven de 18 años, hijo de un controlador aéreo, accedió sin autorización a la torre de control del aeropuerto El Dorado de Bogotá —el más transitado del país— y dio instrucciones directas a pilotos de vuelos comerciales, sin tener formación, licencia ni supervisión oficial.

El hecho, ocurrido el pasado 21 de julio y revelado por Noticias RCN, encendió las alarmas en el sector aeronáutico. Según el informe, el joven utilizó el sistema de comunicaciones de la torre sur para autorizar aterrizajes en la pista 14 derecha. Todo ocurrió sin la presencia de su padre, quien es funcionario de la Aeronáutica Civil, y con la aprobación de un supervisor que permitió al joven interactuar con tripulaciones en pleno servicio operativo.

Recomendaciones: Histórico: aterriza primer vuelo en el aeropuerto de Groenlandia

Pusieron en riesgo cientos de vidas

Las grabaciones reveladas por el noticiero muestran al joven emitiendo instrucciones precisas a los pilotos, como si se tratara de un controlador certificado. Expertos advirtieron que permitir que una persona no capacitada asuma estas funciones representa un riesgo crítico para la vida de los pasajeros y la seguridad operacional.

“Un controlador aéreo tiene la responsabilidad de separar aviones, coordinar despegues y aterrizajes, y evitar colisiones. No es un juego”, aseguró un piloto consultado por el medio.

Medidas disciplinarias y suspensión de licencias

Tras conocerse el escándalo, la Aeronáutica Civil publicó un comunicado donde confirmó la suspensión temporal del padre del joven y del supervisor implicado. Además, mediante la Resolución 1923 del 25 de julio de 2025, se suspendieron las licencias de cinco funcionarios y se abrió una investigación interna bajo el expediente 2025/178.

La entidad también anunció que informará a los organismos de control correspondientes para determinar si hubo faltas disciplinarias o delitos que ameriten sanciones penales.

“Este hecho representa una violación grave a las normas de seguridad aérea. Rechazamos categóricamente este tipo de situaciones, que no reflejan la conducta de la mayoría de los profesionales del control aéreo”, subrayó la Aeronáutica en su comunicado.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial