
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles nuevas restricciones de visado contra funcionarios de gobiernos africanos, de Cuba y de Granada, así como a sus familiares, por su participación en el programa de misiones médicas cubanas, al que Washington califica como “trabajo forzoso”.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Rubio —de origen cubano— no reveló qué países africanos fueron sancionados ni los nombres de los funcionarios afectados.
“El Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visas por la complicidad en el plan de misiones médicas del régimen cubano”, señaló. Según el secretario, el gobierno de Miguel Díaz-Canel “alquila” a sus médicos a precios elevados y se queda con la mayor parte de los ingresos, mientras priva al pueblo cubano de atención médica esencial.
Recomendaciones: Marco Rubio denuncia que Venezuela detiene a ciudadanos estadounidenses
Rubio instó a los países que contratan estos servicios a pagar directamente a los médicos y no “a los esclavistas del régimen”, y llamó a las naciones que defienden la democracia y los derechos humanos a unirse a Estados Unidos para enfrentar “los abusos del régimen cubano”.
La administración de Donald Trump ya había impuesto sanciones similares en febrero y junio contra funcionarios cubanos y de países centroamericanos por la misma causa.
Por su parte, Cuba rechaza las acusaciones, calificándolas de “campaña de desprestigio” contra su programa de cooperación médica, que mantiene presencia en varios países latinoamericanos, caribeños y en una veintena de naciones africanas.
El anuncio llega un día después de que el gobierno estadounidense publicara su primer informe de derechos humanos desde el regreso de Trump al poder, en el que señala las misiones médicas cubanas como “trabajo forzoso auspiciado por el Estado”.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial