
La exclusión de la izquierda de la segunda vuelta representa, quizás, la debacle más significativa en la historia política reciente de Bolivia. El Movimiento al Socialismo, que ha gobernado desde 2006 bajo las banderas de Evo Morales y Luis Arce, queda fragmentado y sin representación tras 20 años de primacía estatalista.
En una jornada electoral que marca un antes y un después para Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del país, prevista para el 19 de octubre.
La izquierda, representada por el Movimiento al Socialismo (MAS), queda fuera del balotaje, poniendo fin a dos décadas de dominio político.
UN CHOQUE DE VISIONES CONSERVADORAS
Rodrigo Paz Pereira, senador por Tarija y liderazgo emergente, sorprendió al consolidar primero en la primera vuelta con 31,6 % de los votos.
. Con orígenes en la Democracia Cristiana y filas de la agrupación progresista pero socioliberal “Primero la Gente”, Paz combina una visión de centroizquierda moderada con valores conservadores en lo social, impulsando propuestas como la “Agenda 50/50”: redistribución del poder central hacia entidades locales, reforma judicial, lucha contra la corrupción y reactivación económica.
Jorge “Tuto” Quiroga, con pasado como presidente (2001–2002) y actual referente conservador dentro de la alianza “Libre” (Alianza Libertad y Democracia), obtuvo alrededor del 27 % de los votos
. Quiroga encarna un perfil tradicional del conservadurismo boliviano: defensor del libre comercio, de los derechos de propiedad y crítico severo de las políticas estatistas del MAS.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial