
El gobierno de Estados Unidos advirtió que tomará medidas contra ciudadanos extranjeros que celebren, justifiquen o minimicen el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido en Utah el miércoles 10 de septiembre.
La advertencia fue realizada públicamente por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, quien señaló que los extranjeros que glorifiquen la violencia “no son bienvenidos” en el país y podrían enfrentar sanciones, incluida la revocación de visas.
En su cuenta oficial en X, Landau publicó el siguiente mensaje:
“Ante el horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país. Me ha indignado ver a algunos en redes sociales elogiando, justificando o restando importancia al suceso, y he ordenado a nuestros funcionarios consulares que tomen las medidas pertinentes. Por favor, no duden en informarme sobre estos comentarios de extranjeros para que el @StateDept pueda proteger al pueblo estadounidense”.
El Departamento de Estado, actualmente bajo el liderazgo del secretario Marco Rubio, explicó que estas medidas buscan garantizar que la presencia de extranjeros en el país sea compatible con los intereses de seguridad nacional.
La advertencia tiene como contexto el endurecimiento de las revisiones migratorias iniciado a comienzos de año, cuando se revocaron visas a extranjeros vinculados a protestas pro-palestinas en universidades de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump reaccionó calificando a Charlie Kirk como “mártir por la verdad y la libertad”, mientras que Rubio insistió en que Estados Unidos no permitirá que personas que promuevan la violencia o respalden organizaciones terroristas utilicen las libertades del país como escudo.
Recomendaciones: Detenido el asesino de Charlie Kirk en Utah tras confesión familiar
Diversas organizaciones de derechos civiles han criticado la medida, alegando que puede chocar con la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. Sin embargo, el Departamento de Estado insiste en que tiene la facultad de negar visas y expulsar a quienes considere un riesgo para la seguridad.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial