El FBI desmantela red de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador Nicolás Maduro

0
182

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció la desarticulación de una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro. La investigación, iniciada en 2019 desde la oficina de campo en Miami, apunta a que el régimen chavista utilizó intermediarios para ingresar fondos ilícitos al sistema financiero estadounidense.

Los principales acusados son Arick Komarczyk e Irazmar Carbajal, quienes habrían abierto cuentas en bancos norteamericanos para movilizar dinero proveniente de funcionarios sancionados del régimen venezolano. Según reportes de actividad sospechosa, las transferencias involucraron montos de origen venezolano y empresas relacionadas con el círculo íntimo de Maduro.

En 2022, una operación encubierta permitió confirmar que Komarczyk y Carbajal aceptaron movilizar USD 100.000 de fondos bajo sanción. De ese monto, al menos USD 25.000 ingresaron efectivamente al sistema financiero de Estados Unidos.

Aunque las cifras —100 mil y 25 mil dólares— puedan parecer modestas o incluso risibles en comparación con los grandes casos de corrupción asociados al chavismo, los investigadores señalan que basta con que una cantidad mínima de dinero sancionado entre al sistema financiero estadounidense para justificar la imputación de cargos federales. En materia de lavado de activos, el monto no reduce la gravedad del delito.

Al ser confrontado por agentes encubiertos, Komarczyk habría descrito el esquema como un “sexy business”, según consta en los informes del FBI.

Recomendaciones: Gobierno de Trump despliega operativo migratorio en Chicago

“Líneas de vida criminales para el régimen”

El director del FBI, Kash Patel, calificó estas operaciones como “líneas de vida criminales” que sostienen al régimen de Maduro:

“Nicolás Maduro no es solo otro caudillo corrupto, es un dictador narcoterrorista acusado, con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura”, señaló.
“Estos esquemas de lavado solo buscan mantener viva una dictadura fallida. Bajo mi dirección, el FBI seguirá cerrando cuentas, bloqueando dólares y persiguiendo a quienes faciliten estas operaciones. Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”.

Komarczyk fue acusado formalmente el 25 de septiembre por lavado de dinero y conspiración para transmisiones monetarias sin licencia, mientras que Carbajal enfrenta cargos por conspiración. Este último fue arrestado durante una escala en territorio estadounidense tras ser deportado desde República Dominicana. Las autoridades creen que Komarczyk permanece oculto en Venezuela.

El agente especial Brett Skiles, a cargo de la oficina del FBI en Miami, aseguró que el régimen de Maduro “no logrará evadir los controles financieros estadounidenses mediante terceros”.

“Las acusaciones contra Komarczyk y Carbajal demuestran nuestro compromiso de investigar redes de lavado vinculadas a gobiernos e individuos sancionados. Ninguna institución financiera estadounidense servirá como refugio para la corrupción internacional”, enfatizó.

Recompensa récord por Maduro

El gobierno estadounidense mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Nicolás Maduro, una cifra récord dentro del programa Rewards for Justice.

La fiscal general Pam Bondi afirmó que el dictador venezolano “utiliza organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas y violencia en Estados Unidos”.

Por su parte, el congresista republicano Mario Díaz-Balart celebró la acción del FBI:

“Gracias al director Kash Patel por tomar medidas contra dictadores narcoterroristas como Nicolás Maduro, líder del Cártel de los Soles. Su régimen criminal amenaza la seguridad de Estados Unidos y de toda la región”.

Desde la administración Trump, Washington ha mantenido una postura firme contra la dictadura venezolana, desplegando fuerzas en el Caribe para combatir el narcotráfico vinculado a Caracas. Según el Pentágono, en lo que va de año se han destruido cinco embarcaciones que transportaban drogas ilegales desde Venezuela.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial