Cristianofobia y Narco: México vive ola de violencia contra sacerdotes

0
31

La Iglesia católica mexicana ha denunciado un alarmante aumento de la violencia contra el clero, con doce sacerdotes asesinados durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

En total, más de 80 sacerdotes han sido víctimas mortales en los últimos 30 años, lo que convierte a México en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el sacerdocio.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) advirtió esta semana que los crímenes se concentran en zonas bajo control de los cárteles del narcotráfico, donde el Estado “no logra garantizar ni la seguridad pública ni la libertad religiosa”.

Uno de los casos más recientes es el asesinato del padre Bertoldo Pantaleón, párroco de San Jerónimo, en Guerrero, un estado marcado por la presencia del crimen organizado.

Su muerte generó conmoción entre los fieles y volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de los sacerdotes que sirven en comunidades rurales.

Recomendaciones: Persecución contra cristianos aumenta en Bangladesh

Según el Centro Católico Multimedial, el hostigamiento, los secuestros y las extorsiones contra sacerdotes se han incrementado, especialmente en Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Chihuahua.

Los obispos mexicanos reclamaron que la libertad religiosa sea reconocida como una prioridad nacional, e instaron a los fieles a “no acostumbrarse al horror”.

Mientras la presidente Claudia Sheinbaum promete mantener la política de seguridad de López Obrador basada en los “abrazos, no balazos”, la Iglesia alerta que el país vive un clima cada vez más hostil hacia la fe.

¿Y tú qué opinas?
¿Está haciendo lo suficiente el Estado mexicano para proteger la libertad religiosa?

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial