
Las agresiones sexuales con penetración registradas como cometidas por “mujeres” (“mujeres trans”) se dispararon un 792% en apenas cinco años.
Al pasar de 25 casos en 2019 a 198 en 2024, según datos del *Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, citados por *The Objective.
El fenómeno, inédito hasta ahora, coincide con la entrada en vigor de la ley trans impulsada por Irene Montero en 2023, que permite el cambio de sexo registral sin requisitos médicos ni judiciales.
El 88,8% de los casos —176 de 198— se concentraron en *Cataluña, la región que antes y con mayor intensidad aplicó las *leyes trans autonómicas.
Para organizaciones como Feministas de Cataluña, esta concentración demuestra el “efecto distorsionador” de la normativa de género sobre las estadísticas criminales.
“*Ninguno de estos delincuentes sexuales es una mujer. Resulta insultante y hay que derogar la ley trans”, denunció *Silvia Carrasco, presidenta de la asociación.
Además quien exigió al Gobierno de Salvador Illa que publique los datos desglosados de los condenados por violación que hayan cambiado su sexo legal.
Las feministas críticas señalan que el *Ministerio del Interior, dirigido por *Fernando Grande-Marlaska, continúa registrando el “sexo legal” y no el biológico de los delincuentes, generando una percepción errónea de que aumentan las violaciones cometidas por mujeres.
“Según Interior, en 2023 hubo 174 violaciones con penetración cometidas por mujeres, cuando en realidad eran hombres. Ahora el dato es aún más delirante”, afirmó Carrasco.
Entre 2023 y 2024, 10.670 personas modificaron su sexo en el Registro Civil, de las cuales casi 7.000 fueron hombres que pasaron a figurar como mujeres.
¿Que opinas de la ley trans que está distorsionando las estadísticas criminales en España?
En The Freedom Post te leemos en los comentarios
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial