Instagram permitirá a los padres impedir que los adolescentes chateen con personajes de IA

0
38

Meta busca reforzar la seguridad de los menores ante el auge de los chatbots y las denuncias por sus efectos psicológicos.

Instagram incorporará nuevas funciones de seguridad que permitirán a los padres bloquear o restringir el acceso de los adolescentes a los personajes de inteligencia artificial de la plataforma.

Así lo anunció Meta, empresa matriz de la red social, en medio del creciente debate sobre los riesgos que la IA representa para la salud mental de los jóvenes.Con estas herramientas, los padres podrán **desactivar los chats individuales con personajes de IA** o **limitar el acceso a determinados perfiles virtuales**.

Además, tendrán la posibilidad de **consultar los temas de conversación** entre sus hijos y los chatbots. Meta adelantó que los controles comenzarán a estar disponibles a principios de 2026.La medida surge tras las **críticas de padres, expertos y legisladores** que acusan a las plataformas digitales de **no proteger adecuadamente a los menores**.

En los últimos meses, diversos reportes han advertido que algunos adolescentes han desarrollado **dependencia emocional o aislamiento social** tras interactuar de forma constante con chatbots como **ChatGPT** o **Character.AI**.

De hecho, **Character.AI** enfrenta **múltiples demandas** por supuestamente haber influido en casos de **autolesión y suicidio de adolescentes**, mientras que **OpenAI** también fue denunciada en agosto por la muerte de un joven de 16 años.

Una investigación del *Wall Street Journal* reveló, además, que **los chatbots de Meta podrían llegar a entablar conversaciones de contenido sexual con usuarios menores de edad**.

Meta asegura que sus personajes de IA “**no están diseñados para participar en temas relacionados con autolesiones, suicidio o trastornos alimenticios**”, y que los adolescentes solo pueden interactuar con personajes vinculados a contenidos educativos o deportivos.

Estas novedades se suman a los recientes **ajustes en las “cuentas para adolescentes”**, que ahora cumplen con una clasificación **PG-13**, limitando el acceso a publicaciones con lenguaje ofensivo o que promuevan conductas dañinas.

Por su parte, **OpenAI también anunció controles parentales** para ChatGPT, que restringen contenidos gráficos, retos virales, juegos de rol de tipo sexual o violento y la difusión de **ideales de belleza extremos**.

Con estas medidas, las grandes tecnológicas buscan **responder a la presión social y legal** que exige una mayor protección para los menores en entornos digitales cada vez más dominados por la inteligencia artificial.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial