
El centroderechista Rodrigo Paz se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 54,5% de los votos frente al 45,5% obtenido por el conservador Jorge “Tuto” Quiroga.
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) pone fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y abre un nuevo ciclo político en el país.Durante su primer discurso, Paz aseguró que Bolivia “respira vientos de cambio y renovación” y resumió su visión del país en tres pilares: “Dios, familia y patria”.
Agradeció a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), por su apoyo durante la campaña.
Fin del dominio del MAS y viraje políticoLa derrota del bloque izquierdista encabezado por Evo Morales, que gobernó Bolivia durante 20 años, permitió el ascenso de Paz, quien promete alejarse de las políticas estatistas y redistributivas del MAS.
Su propuesta de un “capitalismo para todos”, orientado a impulsar la iniciativa privada y el emprendimiento, logró conquistar el voto de amplios sectores del occidente boliviano, especialmente de la nueva clase media aimara que surgió durante los años del masismo.
En contraste, Quiroga planteaba una agenda de apertura económica con apoyo del Fondo Monetario Internacional y el fin de los subsidios a los combustibles, una medida impopular que habría duplicado los precios de la gasolina.
Promesas de gestión y acercamiento internacionalPaz anunció que una de sus primeras acciones será resolver la escasez de combustibles que afecta a todo el país, para lo cual ya inició conversaciones con los gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.
Además, confirmó que su administración restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas durante los gobiernos del MAS, tras recibir una felicitación del subsecretario de Estado Christopher Landau.
Un liderazgo emergente con fuerte respaldo popularEl vicepresidente electo, Edman Lara, exoficial de policía y figura muy popular en redes sociales, llamó a la unidad nacional tras los comicios. Su influencia fue clave en la campaña, especialmente entre los sectores jóvenes y urbanos.
Analistas anticipan que la relación entre ambos líderes podría ser desafiante, pero decisiva para mantener la estabilidad interna del nuevo gobierno.Resultados y reacción de los rivalesEl triunfo de Paz se impuso en seis de los nueve departamentos, incluyendo La Paz y Cochabamba, donde superó el 60% de los votos.
Quiroga solo logró la victoria en Santa Cruz, bastión tradicional del liberalismo económico. Tras conocerse los resultados, el exmandatario reconoció su derrota y aseguró no tener pruebas para denunciar fraude, aunque sus simpatizantes corearon consignas de protesta.
Mientras tanto, Evo Morales, actualmente refugiado en el Chapare y con una orden de detención en curso por presunto abuso sexual, criticó a ambos candidatos asegurando que ninguno representa al “pueblo ni a los indígenas”.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




