
Una operación policial de gran magnitud sacudió los complejos de favelas de Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, dejando al menos 64 muertos, entre ellos cuatro policías. Se trata de una de las intervenciones más fuertes en la historia reciente de Brasil.
Vecinos de la zona reportaron el hallazgo de más de 40 cuerpos sin vida, que fueron colocados por los propios habitantes en una plaza del barrio de Penha ante la ausencia de las autoridades. Los cadáveres, todos hombres, quedaron tendidos en el suelo, alineados y a la vista de los residentes y periodistas que acudieron al lugar.
El operativo, que involucró a unos 2.500 agentes de diversas fuerzas de seguridad, tenía como objetivo desarticular al grupo criminal Comando Vermelho, una de las facciones más poderosas del narcotráfico en Brasil.
En la acción fueron además arrestados más de 80 sospechosos y se incautaron rifles de alto calibre, vehículos y drogas.La magnitud del enfrentamiento generó escenas de caos en toda la ciudad.
El transporte público fue restringido por motivos de seguridad y, según reportes locales, los narcotraficantes respondieron con bloqueos y ataques a autobuses. Los habitantes de las favelas quedaron atrapados entre el fuego cruzado, sin transporte, servicios básicos ni posibilidad de salir de sus comunidades.
Organizaciones de derechos humanos denunciaron el alto número de víctimas y expresaron preocupación por la posibilidad de que entre los muertos haya civiles.
El Ministerio de Justicia brasileño indicó que se investigarán las circunstancias de las muertes, mientras familiares de desaparecidos buscan a sus seres queridos entre los cuerpos recuperados por los vecinos.
La operación, calificada por algunos como una acción de guerra urbana, refleja la escalada de violencia en Río de Janeiro y la dificultad del Estado brasileño para recuperar el control de zonas dominadas por el crimen organizado. Mientras tanto, la población civil continúa siendo la más afectada por la confrontación entre las fuerzas de seguridad y las facciones criminales.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




