
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó su consternación ante la macrooperación policial llevada a cabo el martes en Río de Janeiro, que dejó más de 60 personas muertas, la cifra más alta registrada en una acción de este tipo en la ciudad.
A través de su cuenta oficial de X, el organismo dirigido por el alto comisionado Volker Türk señaló que se siente “horrorizado” por los hechos y recordó a las autoridades brasileñas sus obligaciones bajo el derecho internacional.
Asimismo, urgió a que se realicen investigaciones “de forma pronta y efectiva” sobre las muertes.La operación se enmarca dentro de una tendencia de intervenciones violentas de las fuerzas de seguridad en comunidades marginales de Brasil, según la ONU.
En este caso, el objetivo fue el Comando Vermelho, una de las principales bandas del crimen organizado en la región.El operativo movilizó a aproximadamente 2.500 agentes para ejecutar 100 órdenes de arresto en los complejos de favelas Alemão y Penha, situados en la zona norte de Río, caracterizada por altos niveles de pobreza y violencia.
Según el reporte oficial más reciente, entre los fallecidos hay 60 presuntos sospechosos y cuatro agentes de seguridad. Además, al menos ocho policías y tres civiles resultaron heridos de bala durante la operación.La oficina de la ONU enfatizó la necesidad de que se esclarezcan las circunstancias de las muertes y se garantice la rendición de cuentas, mientras la ciudad enfrenta críticas por el uso excesivo de la fuerza en zonas vulnerables.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




