El reciente episodio de acoso sufrido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que su gobierno ha preferido minimizar: la evidente falta de seguridad presidencial y el preocupante aumento de la violencia hacia las mujeres en el país.

Durante un recorrido público en el centro de la Ciudad de México, un hombre desconocido se acercó a la mandataria, intentó besarla y llegó a tocarle el pecho ante la mirada impávida de quienes la rodeaban. El agresor fue finalmente detenido por miembros del equipo de ayudantía, aunque la reacción tardía del personal generó alarma y críticas en redes sociales.
El hecho, grabado por varios ciudadanos, no solo evidencia la vulnerabilidad de la propia presidenta, sino también los riesgos de haber renunciado al Estado Mayor Presidencial —un cuerpo élite del ejército que durante décadas protegió a los mandatarios mexicanos—, decisión tomada tanto por Andrés Manuel López Obrador como por Sheinbaum en nombre de la “austeridad republicana”. Hoy, ese gesto político parece haber dejado a la máxima autoridad del país expuesta ante la creciente inseguridad nacional.
México continúa siendo uno de los países más peligrosos para las mujeres. De acuerdo con datos del INEGI, el 45% ha sufrido algún tipo de acoso sexual en espacios públicos, una cifra que refleja el deterioro de la seguridad y la falta de políticas efectivas para combatir la violencia de género.
El incidente se suma a una larga lista de hechos que demuestran el fracaso de la estrategia de seguridad del actual gobierno. Apenas semanas atrás, el país se conmocionó por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante un evento público, lo que evidenció la facilidad con la que el crimen organizado y la violencia generalizada penetran todos los niveles del poder.
Más allá del acoso en sí, este episodio envía un mensaje inquietante: si la presidenta de México puede ser violentada en plena calle, rodeada de escoltas y cámaras, ¿qué pueden esperar las mujeres comunes que viajan solas en el transporte público o caminan de noche por sus barrios?
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




