Universidad argentina abrió sus aulas para estudiar a Maradona

0
32

El fenómeno Diego Armando Maradona, que alguna vez perteneció al fervor popular y a las canchas del mundo, ha dado ahora un salto insólito: la Universidad de Buenos Aires (UBA) abrió sus aulas para estudiar su figura como si se tratara de un objeto científico o filosófico.

Entre el 6 y el 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales acogió el Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona, un evento que reunió a académicos, sociólogos, historiadores y periodistas para debatir —ni más ni menos— el “impacto cultural, político y mítico” del astro argentino, a cinco años de su fallecimiento.

El encuentro, que podría parecer una curiosidad, refleja una tendencia cada vez más extendida en ciertos círculos intelectuales: convertir a ídolos populares en símbolos de análisis ideológico, y no solo en figuras deportivas. Durante las ponencias se discutió la “relación de Maradona con el poder”, su “vinculación con los movimientos sociales”, e incluso su “dimensión religiosa”.

Si bien nadie duda del genio deportivo que llevó a Argentina a la gloria en México 86, el salto del césped al aula universitaria despierta interrogantes sobre los límites entre el estudio académico y la veneración cultural. Algunos críticos señalan que estas iniciativas responden más a una agenda política que a un verdadero interés académico, dado que se insiste en analizar al “Pelusa” desde su militancia ideológica y sus posturas antiimperialistas.

Para la UBA, sin embargo, el congreso representa “un reconocimiento a un fenómeno social total”. Para otros, es un síntoma del sesgo cultural que domina buena parte del mundo universitario argentino, donde se canonizan figuras polémicas mientras se ignoran debates más urgentes sobre educación, meritocracia y desarrollo nacional.

Lo cierto es que Maradona, aún después de muerto, sigue dividiendo pasiones: para unos, un genio irrepetible; para otros, un símbolo de cómo el populismo penetra incluso las aulas más prestigiosas del país.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial