
Al menos cinco aviones militares de Estados Unidos fueron detectados este jueves 20 de noviembre de 2025 sobrevolando zonas cercanas a las costas de Venezuela, según reportes de plataformas de rastreo como Flightradar24. Entre las aeronaves identificadas figura un Boeing RC-135, especializado en misiones de reconocimiento electrónico y análisis de señales, lo que incrementa la tensión militar en el Caribe.
Los datos abiertos de rastreo confirman que estos vuelos ocurren en medio de un incremento de operaciones estadounidenses en la región, tras el anuncio de la **“Operación Lanza del Sur”**, orientada a combatir el narcotráfico y las redes “narcoterroristas” presuntamente vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.
Analistas interpretan los sobrevuelos como parte de una **estrategia de vigilancia intensificada**, posiblemente dirigida a monitorear infraestructura militar y rutas marítimas sospechosas.
Aeronaves y capacidades de reconocimiento
El Boeing RC-135, conocido como **“Rivet Joint”**, es uno de los principales aviones SIGINT de la Fuerza Aérea estadounidense. Puede interceptar comunicaciones, radares y emisiones electrónicas a gran distancia, y ha sido clave en operaciones de inteligencia en zonas de conflicto.
Su presencia cerca de Venezuela sugiere una misión orientada a recopilar información sobre **defensas aéreas, movimientos navales y actividad electrónica** del régimen chavista.Los reportes iniciales no detallan las otras cuatro aeronaves, pero fuentes de rastreo indican que podrían incluir **P-8 Poseidon** —aviones de patrulla marítima— o **drones MQ-9 Reaper**, ampliamente utilizados en operaciones antidrogas.
Los registros señalan que todos los vuelos se realizaron en **aguas internacionales**, sin violar el espacio aéreo venezolano.
Escalada regional
El incidente se suma a otros movimientos recientes de Washington:* Despliegue del portaaviones **USS Gerald R. Ford**.* Neutralización de más de **20 lanchas narco**, con un saldo de 75 fallecidos desde septiembre.* Ejercicios conjuntos con **Colombia y México**.
El secretario de Defensa, **Pete Hegseth**, reiteró que el objetivo estadounidense es **“expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental”**, en referencia al Cartel de los Soles, presuntamente dirigido por Nicolás Maduro.
Reacciones
El régimen chavista no emitió comentario inmediato. Sin embargo, días antes, el ministro de Defensa **Vladimir Padrino López** anunció una **“movilización masiva”** de tropas y ejercicios con **misiles antiaéreos rusos S-300**, calificando la operación estadounidense como una “provocación imperialista”.
Maduro, por su parte, acusó a Washington de usar el narcotráfico como pretexto para un intento de “cambio de régimen”.Desde Estados Unidos, el secretario de Estado **Marco Rubio** defendió las operaciones y afirmó en la cumbre del G7:> “No tienen un gobierno legítimo; es una organización de narcotráfico. El jefe de ese régimen ilegítimo está acusado por la justicia estadounidense”.
Analistas como **Mark Cancian (CSIS)** advierten un riesgo de incidentes por la sofisticación del sistema antimisiles venezolano de origen ruso. Para **David Smilde (Tulane University)**, los sobrevuelos representan una “amenaza creíble” destinada a presionar al régimen, más que un preludio de invasión.
Escenario en desarrollo
La actividad militar estadounidense en el Caribe se ha intensificado en las últimas semanas, multiplicando las misiones de vigilancia aérea y elevando la tensión en una región marcada por disputas por rutas de narcotráfico y recursos estratégicos.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




