Crisis aérea por Venezuela: aerolíneas internacionales huyen ante nueva alerta de seguridad de EEUU

0
29

La desconfianza internacional hacia el régimen venezolano volvió a quedar en evidencia este viernes 21 de noviembre, cuando la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una seria advertencia sobre «una situación potencialmente peligrosa» en la región de información de vuelo de Maiquetía.

El comunicado, contundente y sin ambigüedades, alertó que las amenazas detectadas «podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes», afectando desde los sobrevuelos hasta las fases de llegada y salida en territorio venezolano. Un recordatorio más del deterioro estructural en materia de seguridad aeronáutica y control del espacio aéreo bajo la gestión chavista.

Como era de esperarse, las principales aerolíneas internacionales reaccionaron de inmediato ante el riesgo. Iberia, Avianca, Latam, TAP, Caribbean y GOL anunciaron la suspensión temporal de sus operaciones desde y hacia Venezuela. La decisión, motivada estrictamente por razones de seguridad, deja al país aún más aislado del resto del mundo, profundizando el ya crítico colapso de la conectividad aérea.

Aunque la medida de la FAA no constituye una prohibición formal, sí impone nuevas exigencias operativas que revelan la gravedad del escenario: toda empresa que pretenda volar a Venezuela deberá notificar con 72 horas de anticipación y detallar aspectos clave de la operación. De acuerdo con el comunicado, esta información servirá para que la Aerocivil «establezca un marco de respuesta oficial, coordinado» ante posibles incidentes.

La advertencia entró en vigencia de forma inmediata y se mantendrá hasta el 19 de febrero de 2026. Mientras tanto, los mapas de tráfico aéreo en tiempo real muestran una imagen que habla por sí sola: el cielo venezolano prácticamente vacío, en contraste con la intensa actividad aérea sobre el resto del continente.

Una postal clara de la desconfianza internacional hacia un país donde las fallas estructurales, la falta de transparencia y la inestabilidad institucional siguen siendo la norma, y donde cada nueva alerta confirma lo que las aerolíneas ya saben: volar a Venezuela es, cada vez más, un riesgo que pocas están dispuestas a asumir.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial