Paraguay elimina el término “género” de los textos educativos y ordena volver a un lenguaje basado en la realidad biológica

0
23

El Gobierno del presidente Santiago Peña anunció la prohibición inmediata del uso de la palabra “género” en todos los materiales educativos de las escuelas públicas de Paraguay, instruyendo que expresiones como “igualdad de género” sean reemplazadas por formulaciones basadas en la realidad biológica, como “igualdad entre hombres y mujeres”.

La medida busca **limitar la influencia de la ideología de género** en la formación de niños y adolescentes, alineándose con la postura del Ejecutivo de defender conceptos claros y tradicionales sobre la identidad humana.

Críticas desde colectivos afines a la agenda de género

Tras el anuncio, diversas voceras vinculadas a organismos y ONG progresistas cuestionaron la decisión.Adriana Clos, de Feipar, calificó la resolución como una “censura conceptual”, alegando que sin el término “género” —vinculado al marco ideológico que defienden estos grupos— no sería posible analizar temas como la discriminación o la violencia.

Por su parte, la politóloga Line Bareiro afirmó que la medida es “discriminatoria” y sostuvo que el objetivo sería excluir a personas transgénero, especialmente a “mujeres trans”, acusación que forma parte del discurso habitual de estos sectores.

Una decisión en medio del clima político electoral

Las críticas apuntaron también al calendario electoral. Voceras de organizaciones afines a la izquierda señalaron que la decisión tendría un trasfondo político de cara a las elecciones de 2026.Clos afirmó que este tipo de resoluciones “reinstalan temas que dividen” y “permiten marcar agenda apelando al miedo”, comentarios que buscan desacreditar la política del Gobierno sin considerar el debate de fondo: **la protección de la educación de los menores frente a doctrinas ideológicas**.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial