
La Iglesia católica en Perú ha comenzado a transmitir misas dentro de la popular plataforma de videojuegos Roblox, una iniciativa que busca acercarse a las nuevas generaciones y responder a los desafíos de la evangelización en la era digital.
Las celebraciones, organizadas por comunidades católicas locales y difundidas a través de redes sociales, permiten que los fieles ingresen con sus avatares a templos virtuales diseñados dentro del juego.
Allí participan en lecturas bíblicas, oraciones y reflexiones guiadas por sacerdotes que se comunican en tiempo real a través del sistema de voz del propio videojuego.
Un espacio virtual para quienes ya no se acercan al templo físico
El proyecto ha despertado interés entre jóvenes y adolescentes que pasan gran parte de su tiempo conectado a plataformas digitales. Para muchos de ellos, la posibilidad de vivir un espacio de fe dentro de un entorno familiar —y en constante interacción con otros jugadores— representa una forma accesible y cercana de mantener contacto con la Iglesia.
Aunque la iniciativa sorprende por su formato, surge como respuesta a una realidad evidente: las nuevas generaciones se encuentran cada vez más alejadas de las prácticas religiosas tradicionales, mientras habitan de forma natural los espacios virtuales.
Con Roblox, la Iglesia busca tender un puente hacia ese público, ofreciendo un entorno seguro y con contenido espiritual adaptado al lenguaje digital.
Retos para una evangelización 2.0
Sacerdotes y líderes católicos reconocen que esta modalidad conlleva desafíos importantes. La logística, el manejo de tecnología, la fidelidad al rito y el acompañamiento espiritual son temas que requieren atención especial. También surgen preguntas sobre cómo transmitir valores y solemnidad en un universo construido con bloques, avatares y dinámicas propias del gaming.
Aun así, las misas en Roblox ya son una realidad en Perú y podrían marcar el inicio de una nueva etapa para la Iglesia, una en la que la evangelización se extiende más allá de los templos físicos y se abre camino en los entornos digitales donde conviven diariamente millones de jóvenes.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




