México: un tapón para migrantes, denuncian activistas

0
48

Activistas de la región sur de México han denunciado que la frontera se ha transformado en un «tapón» que impide el paso de migrantes hacia el norte, especialmente en el contexto de las «amenazas» del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Con la llegada de Trump a la presidencia, se anticipa un endurecimiento de las políticas migratorias, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre y temor entre los migrantes que buscan llegar a EE.UU.

Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), ha señalado que las autoridades mexicanas están dispersando a los migrantes en ciudades como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Mérida y Chetumal, con la instrucción clara de no permitir su paso hacia la Ciudad de México.

«El primer tapón es el río Suchiate, luego Tapachula, y después el Corredor Transístmico entre Salina Cruz y Coatzacoalcos. Finalmente, en Puebla se encuentra el paso de Cortés, donde el acceso a la capital se complica», explicó García Villagrán.

Los migrantes enfrentan cada vez más obstáculos en su intento por llegar al norte, lo que les lleva a optar por rutas más peligrosas. Este jueves, la primera caravana migrante del año partió con cerca de 1,500 integrantes desde la frontera sur, con la esperanza de alcanzar Estados Unidos antes de la investidura de Trump el 20 de enero.

El presidente electo ha amenazado con imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos si el país no frena lo que él califica como una «invasión» de migrantes y drogas.

Por su parte, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado que su gobierno está atendiendo a las caravanas en el sur del país, ofreciendo opciones de empleo, refugio o retorno a sus países de origen. Sin embargo, el párroco Martín Moreno, de la iglesia de San Agustín en Tapachula, ha expresado su preocupación por el aumento de barreras legales para los migrantes ante la llegada de Trump. «Con la elección en Estados Unidos, ya no se permitirá que la gente esté esperando un papel migratorio como el ‘CBP One’ o ser considerados desplazados que necesitan refugio», lamentó.

Activistas y defensores de derechos humanos hacen un llamado urgente a las autoridades para que se garantice el respeto a los derechos fundamentales de quienes buscan una vida mejor.

¿Opiniones?

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial