El presidente argentino, Javier Milei, está considerando la posibilidad de retirar a su país tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como del Acuerdo de París, decisiones que han generado un intenso debate a nivel internacional.

Estas medidas evocan las acciones recientes de Donald Trump, quien, tras retomar la presidencia de Estados Unidos, firmó un decreto para desvincular a su nación de la OMS.
Milei ha sido un crítico acérrimo de la OMS, especialmente por su manejo durante la pandemia de COVID-19. En junio de 2024, el mandatario instruyó a su cuerpo diplomático que Argentina no se adhiriera al nuevo protocolo global sobre pandemias propuesto por esta agencia de las Naciones Unidas. En esa ocasión, Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó: «Argentina no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda comprometer la soberanía nacional».
Te puede interesar; «Nadie gana en una guerra comercial», revira China a Trump por amenaza de aranceles del 10%
De acuerdo con el periódico El Clarín, la Casa Rosada estima que abandonar la OMS no requeriría la aprobación de otros poderes del Estado, lo que facilitaría la implementación de esta decisión. Además, el gobierno de Milei ve en esta postura una similitud con las políticas de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump, quien justificó su salida de la OMS argumentando que las contribuciones de su país eran desproporcionadas en comparación con las de naciones como China.
Por otro lado, Milei también está evaluando la posibilidad de que Argentina abandone el Acuerdo de París, un tratado internacional que busca mitigar los efectos del cambio climático y reducir las emisiones contaminantes. Desde su llegada a la presidencia, el líder libertario ha manifestado su escepticismo hacia este fenómeno, calificándolo como «una mentira socialista».
En este contexto, el Foro Económico Mundial 2025, que se llevará a cabo del 20 al 24 de enero en Davos-Klosters, será un escenario clave para discutir temas globales como la salud pública y el cambio climático. La posible retirada de Argentina de estos acuerdos internacionales podría ser un punto focal en las conversaciones, dejando en interrogante, cómo actuará Argentina frente a estas cuestiones.
Con estas decisiones, Javier Milei busca reafirmar su visión de un gobierno que prioriza la soberanía nacional frente a las imposiciones de organismos internacionales.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial