Las peligrosas rutas marítimas desde Panamá a Colombia que usan los migrantes venezolanos que regresan a su país

0
77

«Si pudiera devolver el tiempo, jamás pasaría por eso», dice Carlos, un migrante venezolano, refiriéndose a las rutas marítimas que hizo en lancha desde Panamá hasta Colombia

Él es uno de los cientos de #migrantes que decidieron regresar a su país a raíz de que la administración Trump eliminara las opciones que tenían para cruzar la frontera de #Estados Unidos legalmente como solicitantes de asilo.

La lancha en la que iba este lunes con su esposa y sus hijos de 8 y 12 años desde Puerto Obaldía, Panamá, hasta Capurganá, Colombia, se quedó varada en mar abierto.

El choque le abrió un hueco a la lancha, por el que se empezó a entrar el agua. Afortunadamente, otra embarcación los rescató y los llevó de vuelta a Puerto Obaldía.

Te recomendamos:Trump exige a Hamás liberar a los rehenes: “Ustedes están enfermos y retorcidos”

Más tarde, y tras algunas reparaciones, Carlos y su familia volvieron a zarpar en la misma lancha y lograron llegar a Capurganá.

El trayecto entre Panamá y Colombia es el más complicado del viaje entre Norteamérica y Suramérica porque no hay carreteras que unan a los dos países.

La gran mayoría de los migrantes atravesaron de ida la peligrosa selva del Darién, una travesía en la cual murieron 84 personas en 2023 y 55 en 2024, según cifras del gobierno de Panamá.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial