¿Podría existir un truco para vivir mucho tiempo? Según la investigación liderada por el Dr. Manel Esteller, jefe del Grupo de Epigenética del Cáncer del Instituto Josep Carreras, esto podría ser posible.

Hace un tiempo se dio a conocer la existencia Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo. Ella, hasta su fallecimiento, ha sido objeto de un estudio científico.
La investigaciones especificaron que la mujer poseía una microbiota similar a la de una niña, lo que le permitió mantener una salud privilegiada, como si fuese alguien de casi veinte años más joven.
De acuerdo con medios internacionales, el análisis de su ADN confirmó que contaba con un «genoma privilegiado», con una combinación de genética y microbiota saludable que la protegió de enfermedades comunes en la vejez, redujo la inflamación intestinal y le permitió envejecer con una calidad de vida excepcional. Su hija Rosa sospechaba sobre este fenómeno y afirmó al momento de su muerte que su madre «vivió tanto porque no tuvo ninguna enfermedad».
Los investigadores descubrieron que Branyas tenía un perfil lipídico ideal, con colesterol bueno alto y malo bajo, una regulación de azúcar en sangre excelente y un sistema inmunológico equilibrado.
Se encontró que la señora tenía también hábitos saludables que complementaban su genética,.
Es de destacar que descubrimiento trajo a la mesa la creencia de que la vejez y la enfermedad están necesariamente relacionadas. Asimismo, el estudio de Esteller contribuye con futuros avances en la lucha contra el envejecimiento y sus hallazgos pueden servir para desarrollar nuevos medicamentos.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial