Trump anuncia pena de muerte para homicidios en Washington

0
29

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impulsará la pena de muerte para quienes cometan homicidio en Washington D. C., como parte de su ofensiva para frenar la creciente violencia en la capital.

Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, Trump explicó que esta medida busca actuar como una disuasión contundente frente a los crímenes que, asegura, están desbordando a la ciudad. La decisión se suma a su control directo sobre la policía local y al despliegue de la Guardia Nacional, el FBI, la DEA y el ICE en la capital.

“Si alguien asesina a alguien en la capital, pena capital. No sé si estamos preparados para esto en este país… pero no tenemos otra opción”, afirmó el mandatario.

Trump precisó que la medida solo se aplicaría en Washington, recordando que cada Estado conserva la potestad de decidir si mantiene la pena de muerte. Actualmente, 27 Estados la permiten, aunque solo en 21 se aplica efectivamente, mientras que otros han impuesto moratorias.

La propuesta choca con la posición progresista de la ciudad, donde la pena de muerte fue rechazada en un referéndum de 1992, y anticipa un fuerte pulso legal y político a nivel federal.

Recomendaciones: Trump ordena el despliegue de agentes federales en Washington

El mandatario también aprovechó la ocasión para reiterar sus críticas a la ciudad de Baltimore, a la que calificó de “agujero infernal”, pese a que las estadísticas recientes señalan una reducción histórica en su índice de criminalidad. Trump rechazó la invitación del gobernador demócrata Wes Moore para recorrer la ciudad.

Además, arremetió contra la Universidad de Harvard, a la que exige 500 millones de dólares de multa para restablecer los fondos federales suspendidos debido —según el mandatario— a su pasividad frente al antisemitismo en el campus.

“Queremos nada menos que 500 millones de dólares de Harvard. No negocies, Linda”, le ordenó Trump a su secretaria de Educación, Linda McMahon, subrayando su postura de firmeza frente a la institución. El conflicto se encuentra en manos de la justicia tras la demanda interpuesta por la universidad.

Con estas medidas, Trump refuerza su mensaje de mano dura contra el crimen y su ofensiva contra las instituciones que, según él, han cedido al progresismo en detrimento de la seguridad y los valores fundamentales de Estados Unidos.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial