
La activista sueca Greta Thunberg volvió a convertirse en noticia tras embarcarse en una nueva flotilla propalestina desde Barcelona rumbo a Gaza, con el declarado objetivo de “romper el asedio ilegal” impuesto por Israel y entregar ayuda humanitaria. Sin embargo, el mal tiempo obligó a los organizadores a dar marcha atrás, generando burlas y un aluvión de comentarios irónicos en redes sociales.
La iniciativa, llamada *Global Sumud Flotilla, reunió varias embarcaciones y decenas de activistas internacionales, incluida la exalcaldesa de Barcelona *Ada Colau. España incluso ofreció respaldo diplomático a sus ciudadanos participantes.
El plan consistía en llegar a Gaza, abrir un supuesto corredor humanitario y continuar enviando más barcos en los próximos días. Pero esta vez, la travesía quedó frustrada antes de zarpar con fuerza hacia el Mediterráneo.
Recomendaciones: Greta Thunder busca una vez más ser apresada y lo logra: Esta vez fue en Helsinki
En plataformas digitales, la reacción fue inmediata y cargada de ironía:
- “Ayúdenla a llegar y entréguenla a Hamás.”
- “Déjenla pasar y que apoye lo que quiera… a ver si la reciben y le dan de comer.”
- “En el Mediterráneo se asustaron. No les importa tanto la causa como dicen.”
Este no es el primer tropiezo: el pasado 9 de junio, Greta participó en otra flotilla a bordo del velero Madleen, que fue interceptado por fuerzas israelíes antes de acercarse a la costa de Gaza.
La nueva travesía está prevista para reanudarse el 4 de septiembre con barcos adicionales desde Túnez y otros puertos mediterráneos. Mientras tanto, la polémica en torno a Thunberg crece: para algunos, es un ícono de la “resistencia”; para otros, una activista que se presta para causas políticas radicales sin medir las consecuencias.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial