
Según informó el diario La Razón, militantes del Estado Islámico irrumpieron el miércoles en la aldea cristiana de Mangurudjipa, en la provincia congoleña de Lubero, y decapitaron a ocho personas en un brutal ataque reivindicado por el propio grupo terrorista.
En su comunicado, los extremistas celebraron la masacre asegurando que “con la ayuda de Alá, los soldados del Califato atacaron la aldea cristiana de Mangurudjipa y decapitaron a ocho cristianos mientras el resto huía”, añadiendo que “toda alabanza pertenece a Alá”.
Mientras el Estado Islámico se atribuye ocho asesinatos, medios locales informan que las víctimas confirmadas serían siete.Este ataque forma parte de la campaña “Derribar la Cruz”, mediante la cual el autodenominado Califato ha extendido sus operaciones desde Oriente Medio hacia África subsahariana.
En la República Democrática del Congo, las provincias de Nord-Kivu e Ituri se han convertido en epicentro de masacres contra aldeas cristianas, ejecutadas por las milicias del ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas), grupo aliado del Estado Islámico desde 2019.
Durante los últimos meses, decenas de comunidades han sido arrasadas y miles de creyentes desplazados. Las decapitaciones, incendios de templos y secuestros de mujeres y niños —posteriormente convertidos en esclavos o rehenes— se han vuelto parte del horror cotidiano que sufre la minoría cristiana del país.
A pesar del aumento de las víctimas, la comunidad internacional permanece en silencio. Organismos como la ONU o la Unión Africana han emitido declaraciones genéricas, sin impulsar acciones concretas para detener lo que organizaciones como International Christian Concern y Open Doors califican como un *genocidio cristiano encubierto.
El informe también señala la doble moral de las élites occidentales, que se movilizan ante otros conflictos pero ignoran el exterminio de los cristianos africanos, en su mayoría campesinos y comunidades humildes.
PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial




