Miles de polacos protestan en la frontera con Alemania contra la imposición de la UE

0
49

Miles de polacos han salido a las calles en la frontera con Alemania para protestar contra la imposición por parte de la Unión Europea (UE) de reubicar inmigrantes ilegales en Polonia.

El líder de la oposición, Donald Tusk, ha expresado su rechazo al pacto migratorio y ha advertido que su país no aceptará cuotas adicionales, lo que ha aumentado las tensiones en la región.

De acuerdo con informes de medios locales como Niezalezna y Gazeta Lubuska, los organizadores de la manifestación habían declarado antes del evento que «la UE y Alemania están colaborando con el gobierno de Tusk para traer a Polonia a millones de inmigrantes de diversos orígenes culturales».

También señalaron que «la inmigración a gran escala ha llevado a un aumento en las violaciones, asesinatos y actos de terrorismo. Polonia debe evitar un futuro así».

Te recomendamos: Enviado especial de Trump: Zelenski envió una carta con disculpas

Cientos de manifestantes se congregaron en la frontera polaco-alemana, portando pancartas en contra del acuerdo de migración y asilo de la UE.

Durante la protesta, bloquearon brevemente un puente que conecta Frankfurt an der Oder con Słubice, en Polonia.

En respuesta a las recientes protestas, Jacek Kurzepa, miembro del Partido de la Ley y la Justicia (PiS), principal partido de oposición en Polonia, expresó en una entrevista: «Estamos a favor de aceptar a los inmigrantes que hemos invitado activamente, en lugar de aquellos que son deportados por la fuerza desde Alemania.

Cada vez hay más inmigrantes de diversos orígenes culturales, pero carecemos de información sobre sus antecedentes y motivaciones».

De acuerdo con el Convenio de Dublín de la Unión Europea, los Estados miembros tienen el derecho de deportar a los inmigrantes que ingresan ilegalmente a su territorio y solicitan asilo en el país donde fueron registrados inicialmente.

Anualmente, Alemania deporta a cientos de inmigrantes a Polonia. Sin embargo, desde que Alemania restableció los controles fronterizos en 2023, miles de migrantes han sido devueltos a Polonia en los últimos dos años.

Además, la Comisión Europea ha adoptado una postura más firme respecto a la situación en Polonia y ha manifestado su intención de iniciar acciones legales contra el país si este incumple el Pacto sobre Migración y Asilo, tal como lo ha advertido de manera abierta.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial