Giorgia Meloni prohíbe los símbolos de género neutro y no binario de todas las escuelas

0
43

El Gobierno de Italia, a través del Ministerio de Educación, ha ordenado a todas las escuelas del país prohibir el uso de símbolos de género neutro y no binario en sus comunicaciones oficiales.

La medida, que afecta expresiones como el uso del asterisco (*) o la vocal «ə» (schwa), se justifica en la necesidad de preservar la estructura gramatical del idioma italiano y garantizar la claridad de los textos administrativos y educativos.

En un comunicado emitido el pasado viernes, el Ministerio sostuvo que este tipo de escritura «vulnera la estructura lingüística del italiano y genera ambigüedades comunicativas».

Asimismo, se advirtió que tales formas no convencionales comprometen la coherencia y la legibilidad del lenguaje empleado en el ámbito educativo.

La disposición ha generado una ola de críticas por parte de asociaciones feministas y colectivos LGBTQ+, que consideran la medida un retroceso en materia de inclusión y derechos civiles.

Diversas voces del ámbito social y político han acusado al Ejecutivo de obstaculizar el reconocimiento de identidades no normativas, en un contexto donde el debate sobre el lenguaje inclusivo ha cobrado cada vez más fuerza.Desde su llegada al poder en 2022, la primera ministra Giorgia Meloni ha defendido posturas alineadas con la tradición cultural y lingüística italiana.

Su preferencia por el uso masculino en su cargo institucional —«il presidente del Consiglio»— en lugar de una forma feminizada, fue objeto de polémica y ejemplo de la línea que mantiene el Gobierno en esta materia.

Te recomendamos:Meloni rechaza enviar tropas a Ucrania

El idioma italiano, marcado por un sistema binario de género, impone el uso del masculino como forma plural incluso en presencia de mujeres, lo que ha motivado propuestas para incorporar alternativas más inclusivas.

No obstante, dichas propuestas han sido rechazadas por organismos como la Accademia della Crusca, autoridad lingüística nacional, que ya había desaconsejado el uso de estos símbolos en entornos oficiales, argumentando que fragmentan el lenguaje y complican su enseñanza y comprensión.

PARA MÁS INFORMACIÓN, entre al link de nuestra Bio , al portal www.TheFreedomPost.com o ingrese a nuestro canal telegram https://t.me/TFPOficial